Los mejores plugins para optimizar WordPress y algún consejo.

por | 4 Nov, 2016 | SEO, Web, Wordpress

¿Porqué optimizar?

Tener un sitio optimizado no es una cuestión menor hoy en día. Optimizar WordPress con plugins es sencillo. Evidentemente a todos nos gusta que cuando accedemos a una página web o blog la carga sea inmediata.

Tener una web rápida evitará muchas fugas de nuestros visitantes a otro sitio.

Pero además si tenemos una web optimizada, nos va ayudar, y mucho, a obtener un buen SEO. Esto es, mejorar nuestro posicionamiento en buscadores y aumentar por tanto nuestra visibilidad en la red.

Está claro entonces que la velocidad de un sitio sí que importa. Da igual (relativamente) si estas mejoras la conseguimos a través de una óptima programación, una buena estructuración o con la ayuda de plugins, como veremos en este post.

Optimizar WordPress con plugins. ¿Necesito ser ingeniero?

Como acabamos de decir, es importante una óptima programación y estructuración de css, html, etc. Pero no necesitanos ser expertos en programación para conseguir unos excelentes resultados. Podemos reducir mucho el tiempo de carga de nuestra página usando plugins para wordpress.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que el uso descontrolado de plugins puede provocar el efecto contrario. O sea, podría cargar en exceso nuestro sitio y ralentizarlo.

Conviene ir probando cada plugin de forma individual antes de activar otro, para asegurarnos de que no interfiere de forma negativa en la ejecución de nuestra web. Que nuestro sitio sigue funcionando correctamente después activar un plugin y que  nos da un plus de velocidad.

herramienta_pingdom_imagen

 

Puedes ir midiendo las mejoras que se van produciendo en tu sitio web con distintas herramientas como pingdom o PageSpeed Insights de Google.

Claro que se puede hacer más para mejorar la velocidad de nuestra web. Puedes mirar este otro post: Optimiza la velocidad de tu web con Goggle PageSpeed Insights, pero lo que nos ocupa ahora es hacerlo con la ayuda de plugins. Vamos a ello.

Los mejores plugins para optimizar WordPress

1.- WP Optimize

Este plugin te permite optimizar la base de datos de WordPress.

Según aumenta el contenido de nuestra web WordPress, estos contenidos van sobrealimentando la base de datos.

Se van quedando almacenadas revisiones de publicaciones que ya no necesitamos, borradores y post en la papelera desde hace tiempo, comentarios no publicados, spam, etc.

Todo esto es un añadido de carga inneceseraia para un correcto funcionamiento de tu web. Muchas veces, dependiendo de su tamaño, puede llegar a ser un gran lastre para tu base de datos.

Hay varias pestañas donde configurar la limpieza general de la bbdd, de tablas, etc. Aquí puedes ver como se muestra la configuración general (ajustes):

Más detalles y descarga

 

captura_optimize_ajustes

 

2.- Autoptimize

Existen muchos plugins para comprimir los ficheros JS, CSS y HTML, pero este es mi favorito por su sencillez y efectividad.

Autoptimize se encarga de comprimir los ficheros ya generados por el navegador, de esta forma al complementarlo con alguna plugin de cache como el WP Super Cache (que comentaremos más adelante), el sitio web puede aumentar su velocidad considerablemente.

Entre las funciones de este plugin se encuentra eliminar esopacios en blanco y saltos de línea en archivos html, mueve los ficheros CSS al principio y el javaScript al final para optimizar la carga, paas enlaces e imágenes a los archivos CSS y algunas opciones más.

Más detalles y descarga

3.- Lazy load

Carga las imágenes de tu web sólo si aparecen en pantalla.

Este plugin retrasa la carga o inicialización de una imagen hasta el mismo momento de su utilización. Esto es, carga imágenes sólo cuando el usuario se desplaza a ellas en un navegador. Por lo tanto, no se cargan hasta que estén a la vista.

Esto no solo mejora la rapidez de un sitio, sino que también mejora el ancho de banda del servidor. Si un visitante no se desplaza hacia abajo hasta llegar a la parte inferior de una página, las imágenes no se cargan.

Más detalles y descarga

 

super-cache-captura

 

4.- WP Super Cache

Almacena datos de tu web para mostrarlos más rápidamente en futuras visitas.

La memoria caché  permite tener almacenados los datos a mostrar. Así, tu web no tendrá que hacer consultas a la base de datos para extraer información, sino que esa información se encontrará lista y preparada para servirla inmediatamente.

El plugin WP Super Cache crea archivos HTML estáticos de tu sitio WordPress dinámico. Después de generar un archivo HTML tu servidor web servirá ese archivo en vez de procesar los scripts PHP de WordPress más pesados y que más consumen.

De lo que se trata es de que la primera vez que un usuario entre en cualquiera de las páginas de tu web, ésta se guarde “en memoria”. Así, la próxima vez que alguien entre en esa misma página, la carga será muy rápida.

Es muy sencillo de configurar, simplemente lo pones en modo ON y tu web aumentará su rendimiento.

Existen configuraciones avanzadas pero si dejas las opciones por defecto lograrás un buen rendimiento. Permite incluso configurar un CDN para mejorar la carga de imágenes.

Existe otro plugin muy bueno para usar caché que se llama W3 Total Cache. A mí personalmente me va bién Super cache, aunque este es otro excelente plugin, compara y elije el que más te convenza.

Más detalles y descarga

5.- Script to Footer

Sirve para aplazar la carga de Javascript al pie de la web.

Si utilizamos la herramienta PageSpeed Insights de Google para analizar nuestro WordPress es probable que entre los elementos a corregir te topes con el siguiente:

Eliminar el JavaScript que bloquea la visualización y el CSS del contenido de la mitad superior de la página.

En nuestra web se cargan archivos CSS para dar estilo a las páginas y archivos Javascript para generar elementos dinámicos, entre otras cosas. Normalmente, este tipo de archivos están en la cabecera de la web, por lo que el navegador cargará estos contenidos antes que el código de la propia página, provocando una mayor espera hasta que se muestren contenidos en el navegador.

Para solucionar esto, Google recomienda colocar sólo en la cabecera el código Javascript y CSS que se vaya a utilizar en la página que se muestra o realizar una carga aplazada del código. La primera opción es poco viable en WordPress, pues resultaría complicado averiguar el código que se carga en cada página. Pero sí que se puede hacer algo con la carga aplazada.

detalle-scripts-to-footer

Ten en cuenta…

En primer lugar, la carga aplazada de las hojas de estilo CSS no es recomendable ya que, de hacerlo, la página se mostrará inicialmente sin diseño alguno. Se  maquetará al finalizar la carga, lo que suele provocar un efecto extraño en la carga.

La carga aplazada de Javascript sí se puede probar, teniendo en cuenta que esta carga aplazada en ocasiones puede generar problemas en la web, en especial si estamos usando plugins con funcionamiento dinámico como galerías de imágenes, o el propio tema de WordPress cuenta con esos elementos. Se puede probar la carga aplazada, y si vemos que todo sigue funcionando bien en la web deberemos dejarla activada.

Más detalles y descarga

Bola extra

También puedes conseguir esta carga aplazada agregando el siguiente código al archivo functions.php del tema que estes usando (desde el menú apariencia >> editor).

[css]
function footer_enqueue_scripts() {
remove_action(‘wp_head’, ‘wp_print_scripts’);
remove_action(‘wp_head’, ‘wp_print_head_scripts’, 9);
remove_action(‘wp_head’, ‘wp_enqueue_scripts’, 1);
add_action(‘wp_footer’, ‘wp_print_scripts’, 5);
add_action(‘wp_footer’, ‘wp_enqueue_scripts’, 5);
add_action(‘wp_footer’, ‘wp_print_head_scripts’, 5);
}
add_action(‘after_setup_theme’, ‘footer_enqueue_scripts’);
[/css]

Recuerda siempre crear una copia del archivo que vas a modificar por si necesitas restaurarlo.

imagen-script-footer-php